martes, 7 de junio de 2011

La G y la J

  • Las palabras que contienen el grupo de letras -gen- se escriben con g. Observa los ejemplos: origen, genio, general. Excepciones: berenjena, ajeno.
  •  Se escriben con g o con j las palabras derivadas de otra que lleva g o j. Por ejemplo: - de caja formamos: cajón, cajita, cajero...
  •  Se escriben con j las palabras que terminan en -aje. Por ejemplo: lenguaje, viaje.
  • Se escriben con g las palabras terminadas en -ogía, -ógico, -ógica. Por ejemplo: neurología
  • Se escriben con g las palabras que tienen los grupos -agi-, -igi. Por ejemplo: digiere.
  • Se escriben con g las palabras que empiezan por geo- y legi-, y con j las palabras que empiezan por eje-. Por ejemplo: geografía, legión, ejército.
  • Los verbos cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir se escriben con g delante de e y de i en todos sus tiempos. Por ejemplo: cogemos, cogiste (del verbo coger); elijes, eligieron (del verbo elegir).
  • Se escriben con j los tiempos de los verbos que llevan esta letra en su infinitivo. Por ejemplo:  viajemos, viajáis (del verbo viajar); trabajábamos, trabajemos (del verbo trabajar).

No hay comentarios:

Publicar un comentario