miércoles, 8 de junio de 2011

La M y la N



Se escribe m:
  • Antes de p y b se escribe m, siempre que tengamos un sonido nasal.
    Ejemplos: siempre, también.
  • Se escribe m antes de n.
    Ejemplos: omnipotente, solemnidad, gimnástica.
    Excepciones: Las palabras que comienzan con n y tienen prefijos que terminan en n, como: con, en, in. Ejemplos: connotable,
    ennoblecer, innombrable, sinnúmero, perenne.
Se escribe N:
  • Se escribe n al inicio de palabras como: trans-, cons-, circuns-, circun-, ins-.
    Ejemplos: transcribir, constante, circunstancial, instrumento.
  • Se escribe n antes de v.
    Ejemplos: invento, envidia, invocar.
  • Nunca debe ir n al final de los verbos reflexivos cuando están conjugados en la forma ustedes del Modo Imperativo.
    Ejemplos:
    levántensen cámbiese por: levántense.
    siéntensen cámbiese por: siéntense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario