martes, 7 de junio de 2011

Reglas Generales De Acentuación


Agudas:  En la pronunciación, las palabras agudas son aquellas que tienen la mayor intensidad de voz (sílaba tónica o acento prosódico) en la última sílaba.
Observa las siguientes palabras: descargó, desayunar.
En la escritura, las palabras agudas llevan tilde (acento ortográfico) cuando terminan en vocal, n o s.
Fíjate, por ejemplo, en las siguientes palabras: ocurrió, mención.

Llanas: En la pronunciación, las palabras llanas son aquellas que tienen la mayor intensidad de voz (sílaba tónica) en la penúltima sílaba.
Observa estas palabras: fantasma, mármol.
En la escritura, las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en una consonante que no sea n ni s.
Observa estas palabras de la lectura: inmóvil, mártir.

Esdrújulas y sobreesdrújulas: En la pronunciación, las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la mayor intensidad de voz en la antepenúltima sílaba; y las sobresdrújulas, en la anterior a la antepenúltima.
En la escritura, todas las palabras esdrújulas y sobresdrújulas llevan tilde.
Observa las siguientes palabras esdrújulas: metálico, fósforo, pálida.
Fíjate, también, en estos ejemplos de palabras sobresdrújulas: cómpraselo, págaselo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario